Mujer empoderada

¿Qué son los modelos de negocios? Conócelos antes de emprender

Pinterest LinkedIn Tumblr

Si estás planeando comenzar tu propia empresa, uno de los principales aspectos que debes definir es el modelo de negocio que empleamos pero ¿qué son los modelos de negocio?

Estos son planes en los cuales se establece diferentes ámbitos en los cuales tu empresa se dirigirá, operará, comunicará ante el mercado, entre otras acciones más. Es necesario elegir cuál será el indicado para tu empresa, pues no contar con uno hará más difícil tu trabajo y las posibilidades de éxito serán menores.

Es decir, que sin un plan y sus directrices, las acciones que tomes pueden verse afectadas, incluso pudiendo llegar a dañar la reputación de tu negocio.

Para evitar esto, primeramente es necesario saber más sobre qué son los modelos de negocios, sus tipos, características, qué involucra, entre otros. Y en este blog te lo explicamos de manera sencilla.

Índice

  1. ¿Qué son los modelos de negocios?
  2. Tipos de modelos de negocio

1. ¿Qué son los modelos de negocio?

Qué son los modelos de negocios

Los modelos de negocios son una herramienta o recurso el cual permite definir el tipo de negocio que crearás, cómo se dirigirá al mercado, el tipo de acciones que se harán, cómo se hará la promoción, el tipo de clientes, etc. 

Se establece el modelo de negocios y todos sus elementos dentro de un documento, el cual será de mucha ayuda al momento de tomar decisiones empresariales, ya que este dará la pauta para saber las decisiones que tienen mayor beneficio para tu negocio.

Incluso, a través del modelo de negocio puedes analizar la competencia que tendrás, las necesidades del mercado y el posible alcance de tu marca, por lo que la hace una herramienta indispensable. 

2. Tipos de modelos de negocio

Si estás pensando en abrir un negocio es importante que conozcas este qué son los modelos de negocios y cuáles son sus tipos, pues como vimos anteriormente te ayudarán a la ejecución de todas las acciones de tu empresa.

Estás son las principales tipos de modelos de negocio:

Qué son los modelos de negocios

Mercadeo en red

Este tipo de modelo de negocio consiste en ofrecer tus productos a los consumidores a través de vendedores independientes que realizan ventas directas, los cuales ganan una gran comisión por la venta del mismo.  

El mercado en red es uno de los modelo que en realidad ha sido utilizado por diferentes empresas para engañar tanto a los vendedores como clientes, sin embargo, una buena empresa que lo sabe aplicar como es el caso de Coco Jewel, te puede traer grandes beneficios, como:

  • Bajo costo inicial.
  • No requieres de empleados.
  • La ubicación de tu negocio no se convierte en un problema.
  • El modelo es sencillo por lo que no necesitas formación previa.
  • Es un activo continuo.
  • No necesitas de un inventario, pues la marca te lo provee.
  • Estableces tu propio horario e ingresos.
  • Entrenamiento e incentivos por parte de la empresa.

Sin duda, este es uno de los mejores negocios que puedes elegir si quieres comenzar a emprender, sobre todo siendo vendedora.

Distribución

Como su nombre lo indica este tipo de modelo se enfoca en distribuir los productos que ha adquirido en los fabricantes para los clientes finales u otros negocios. Este tipo de negocio es muy viable pues las personas suelen confiar y estar familiarizadas con las marcas que distribuyen.

Franquicias

Marcas de renombre ofrecen a empresarios utilizar el nombre de la marca y conceden sus licencias. Este tipo de negocio tiene grandes posibilidades de éxito y disminuye los riesgos, pues el público reconoce la empresa y su producto, sin embargo, requiere de una gran inversión.

Fabricación

Este modelo se enfoca en la fabricación de los productos desde la materia prima, y pueden distribuir sus productos a clientes finales o mayoristas.

Retail

Este tipo de modelo se enfoca en vender sus productos a clientes finales, es decir los consumidores, y adquieren su mercancía por medio de los mayoristas. Cabe destacar que un negocio puede contar con varios distribuidores.

Suscripción

Se generan ingresos por medio de cuotas cobradas a los clientes, en este tipo de modelos existen diferentes tipos de cuotas, por ejemplo: fijas, donde se por un determinado producto o servicio; ilimitadas, que con un solo pago el cliente ya no tiene restricciones; pago por uso, donde la cuota depende del uso del producto o servicio.

Afiliación

Por medio de una aplicación o sitio web, se dirige a los usuarios hacia un destino donde pueden hacer la compra de algún producto o servicio, la forma de generar ganancias es por la compensación económica de la página que genera clientes del tráfico que enviaste.

Freemium

En este modelo de negocio ofrece a todos los usuarios un servicio gratuito y de calidad pero, con limitaciones, esto genera confianza y una gran base de datos de clientes potenciales. Genera sus ganancias ofreciendo una licencia premium donde sus clientes obtienen diversas ventajas y un servicio completo.

Multicomponente

En los negocios multicomponentes o multiplataforma ofrecen una propuesta cuentan con diferentes tipos de público, por lo que ofrecen sus servicios de manera personal a cada segmento, por supuesto a diferentes costos dependiendo de las características de su demanda.

Conclusión

Estamos llegando al final de este contenido sobre qué son los modelos de negocios, y ahora que conoces cuales son las principales características de cada uno, es momento de que elijas cuál es que mejor se adapta para comenzar tu negocio.

Conoce más sobre emprendimiento en nuestro blog.

Somos una joyería mexicana con más de 10 años consolidan una historia de éxito que deseamos compartir contigo.