En los negocios las métricas e indicadores son de suma importancia, porque te permiten saber si tus estrategias, inversión y acciones que estás tomando están dando el resultado que quieres y uno de los principales aspectos que debes conocer al tener un negocio es el retorno de inversión.
Se considera que el retorno de inversión es uno de los aspectos más importantes porque refleja las ganancias que tu negocio ha tenido según las acciones o estrategias que hayas implementado.
Pudiera parecer un tema complejo, pero en realidad no lo es, por ello en este contenido te explicaremos todo lo que debes saber sobre el retorno de la inversión, porqué es importante, así como la manera en que puedes calcularlo.
Índice
¿Qué es el retorno de la inversión?
Como mencionamos al principio de este contenido, el retorno de inversión se define como una métrica la cual revela las ganancias netas financieras que obtiene tu negocio por las acciones que hayas implementado.
Es decir el retorno de inversión se utiliza para saber si las acciones que has implementado han generado ganancias favorables, a comparación del precio de inversión que te costo.
Es importante que sepas que el retorno de inversión también es conocido como ROI por sus siglas en inglés (Return on investment).
¿Por qué es importante en un negocio?
El retorno de la inversión es usado desde pequeñas hasta grandes empresas, pero ¿por qué? Estas son algunas razones.
Conocer la eficiente de tus estrategias
Con el resultado del ROI podrás determinar si las estrategias en las que has invertido han dado los resultados favorables para tu negocio. Porque puedes tener resultados favorables, pero no convenientes para tu negocio.
Por ejemplo, si han aumentado sus ventas de 10,000 a 20,000 al mes, pero has invertido 15,000 esto no es favorable.
Te permite conocer tu siguiente paso
Igualmente el retorno de la inversión te permitirá saber cuál es el siguiente paso que darás en tu negocio, ¿seguirás con la misma estrategia?, ¿invertirás más?, ¿probarás otra alternativa?
Puede ser aplicado en distintos ámbitos
Una de las razones de porqué es importante que aprendas cómo calcular el ROI de tus acciones, es que a pesar de que es una herramienta para medir las estrategias de marketing, también esta puede ser aplicado a cualquier acción donde realices una inversión.
¿Cómo calcular el ROI?
Ya casi es una experta en el retorno de la inversión, solo es necesario que conozcas más sobre cómo calcular y cómo saber si el resultado es positivo o negativo.
El ROI se calcula de una manera sencilla y es restando las ganancias que obtuviste, menos la inversión realizada, entre el monto de inversión, ahora el resultado lo deberás multiplicar por cien, para saber el porcentaje, justo como se muestra en la siguiente ecuación.
Una vez tienes el resultado, seguramente te has preguntado ¿Cómo saber si es positivo o negativo?, ¿esta acción está perjudicando o ayudando a mi empresa?
Resultado positivo: Cuando el resultado es mayor a cero, se considera que es un resultado positivo, debido a que las ganancias han superado la inversión.
Resultado negativo: Si el resultado obtenido es menor a cero, esto quiere decir que los gastos han sido mayores, por lo tanto no hay ventaja.
Es importante que tengas en cuenta que a pesar de tener porcentaje mayor a cero, no siempre quiere decir que haya sido una buena inversión, porque si este monto no es relevante para tu negocio o no te acercó de manera considerable a tus metas, posiblemente sea necesario cambiar de estrategia.
Conclusión
Estamos llegando al final de este contenido sobre el retorno de la inversión y como has visto es un tema fácil, pero de gran importancia dentro de las empresas o negocios.
Te aconsejamos investigar sobre otras métricas para tener un panorama más amplio sobre las acciones que estás tomando, porque solo el ROI no toma en cuenta diversos factores, como el tiempo, beneficios intangibles, etc.
Recuerda visitar nuestro blog para más contenidos que te ayudarán en tu negocio.