Mujer empoderada

¿Cómo y por qué definir las metas para tu emprendimiento?

Pinterest LinkedIn Tumblr

Cuando se está comenzando un emprendimiento uno de los elementos que menos se toma en cuenta es la definición de objetivos, pero ¿para qué definir metas para tu negocio?¿Es realmente importante? 

Por supuesto, muchas veces pensamos que al tener un negocio propio, este no tendrá metas que alcanzar, acciones por hacer, pues es tuyo, sin embargo este pensamiento es erróneo e incluso, llevarlo de esta manera podría representar una amenaza para tu éxito.

Es por ello, que en este blog te explicamos el porqué es necesario que tu negocio cuente con objetivo y metas, a pesar de que sea mediano o pequeño, al igual que te brindaremos unos consejos de cómo hacerlo adecuadamente.

Índice

Importancia de definir objetivos en tu negocio

Como te mencionamos al principio, es importante que en tu negocio cuente con objetivos, los cuales les ayuden a planear las estrategias y acciones que llevarán a cabo para obtener el éxito que buscas.

Además estas son algunas razones por las cuales definir metas para tu emprendimiento es esencial:

Definir metas para tu negocio

Conocerás recursos necesarios

Uno de los principales propósitos de establecer metas en tu negocio, es que conocerás cuales son los recursos que necesitas para alcanzarlo, de manera que podrás saber en qué invertir, qué será mejor evitar, etc.

Y es que esto aplica no solo en cuestión monetaria, sino también de recursos humanos y materiales que necesitarás.

Obtendrás mejores resultados

Otra de las razones y ventajas de este tema, es que con metas te ayudan obtener mejores resultados, pues te planteas una meta a la cual llegar y no solo ir sin un rumbo fijo.

Asimismo, tanto tú como tu equipo de trabajo se vuelven más efectivos, pues en vez de realizar tareas sin sentido o solo para vender, se plantean estrategias y nuevas formas de alcanzar el cometido.

Podrás medir tu progreso

Si estableces los objetivos de tu empresa de manera correcta, tendrás la ventaja de poder medir tu progreso, pero ¿para qué sirve esto? Al saber el resultado de las acciones que has implementado para alcanzar tus objetivos, podrás deducir las acciones que fueron más convenientes para tu negocio, cuáles no y aquellas que se deben trabajar más.

De esta manera y conforme pase el tiempo podrás elegir lo que más le conviene a tu empresa.

Creas compromiso en tu equipo

El compromiso es una de las características que todo negocio busca en su equipo de trabajo, y esto se ve favorecido con la presencia de metas y objetivos. 

Esto ocurre, gracias a que los miembros tienen la certeza de qué hacer, además de saber que el cumplimiento de objetivos es sinónimo de recompensa y como último pero no menos importante generan una mayor seguridad del éxito de la marca.

¿Cómo definir objetivos?

Definir los objetivos de tu empresa, puede ser una tarea sencilla, sin embargo, es necesario que cumpla con ciertos requisitos para que se considere una meta que realmente se puede alcanzar, independientemente si son a corto o largo plazo.

SMART es el acrónimo el cual engloba a las características que debe contar una meta en tu emprendimiento.

Específico

Este rubro hace referencia a que tu meta debe ser lo más específica posible, con el fin de que el equipo de trabajo lo comprende además que se lleven las acciones adecuadas. Además que debe ser una acción en específico, por ejemplo, aumentar las ventas o aumentar el conocimiento de tu marca, por lo que no puedes mezclar varias actividades en tu misma meta.

Medible

Igualmente tu meta tiene que poder medirse, para saber cómo fueron los resultados de tus acciones. Para esto es necesario que tu meta tenga un límite o un estándar que se quiera alcanzar. Por ejemplo, no es lo mismo decir: “quiero aumentar las ventas” que, “aumentar las ventas un 15%”.

Alcanzable

Es necesario que tus metas sean completamente alcanzables, es decir, que con los recursos, tiempo y conocimiento con el que cuentas, puedas alcanzar lo que te hayas propuesto. Esta es una característica muy importante, porque si tu meta no es irreal, puede desanimar a tu equipo.

Esto no quiere decir que tengas grandes metas, podrás ir aumentando la magnitud de tus objetivos mientras vayas teniendo los recursos suficientes para lograrlas.

Relevante

Igualmente, es imprescindible que tus metas tengan un verdadero valor para tu negocio, de manera que su cumplimiento los beneficie. Por ejemplo, si tu negocio apenas está comenzando, quizá el objetivo principal no sea aumentar tus seguidores en las redes sociales, sino aumentar el conocimiento de tu marca.

Tiempo en forma

Como último punto, en tus objetivos deberás establecer el tiempo que te llevará cumplir dicha meta, es necesario prestar especial atención a esto, pues el lapso de tiempo que delimiten puedes provocar que el objetivo se vuelve inalcanzable o bien, ya no sea relevante para tu negocio. 

Ejemplo de metas para tu negocio

Ahora que conoces más sobre la importancia de las metas en tu negocio, y cómo debes establecerlas, a continuación te brindamos un ejemplo de cómo se deben ver los objetivos de tu negocio, por supuesto esto lo tendrás que adaptar a tus necesidades.

Meta ambigua

Aumentar las ventas de joyería en stock a comparación del mes pasado.

Meta SMART para tu negocio

Aumentar las ventas de joyería en stock (pulseras, aretes, anillos) en un 15%, es decir de $15,000 a $17,250. Esto en un periodo de 8 semanas, a través de promociones y ventas especiales a clientes actuales.

Conclusión

Como ves, si hay una gran diferencia entre plantear objetivos bien estructurados. Ahora que tienes tus metas definidas, el siguiente paso es subcategorizar las acciones que vas a tomar para conseguirlas.

Si quieres conocer más contenidos para mejorar tu negocio, visita nuestro blog.

Somos una joyería mexicana con más de 10 años consolidan una historia de éxito que deseamos compartir contigo.