No hay duda alguna que el tiempo es valioso, ¿cierto? Y seguramente con todas tus responsabilidades personales y profesionales, no te alcanza el tiempo para concluir tus pendientes o tener un tiempo para ti misma.
Esto es común, sobre todo en mujeres que tienen su propio negocio o están comenzando un emprendimiento, porque se suman más acciones y tareas que deben realizar a su lista de actividades diarias.
En muchas veces este problema se debe a la falta de organización que tienes de tus actividades y los tiempos que te toma realizarlos. Además que siempre existen pequeñas distracciones que robarán el foco de tu atención, pero es un aspecto con el que debes aprender a lidiar.
Por ello, en este contenido te explicaremos algunas estrategias y buenas prácticas que puedes implementar en tu día a día para administrar tu tiempo de la mejor manera posible.
Índice
Buenas prácticas para administrar tu tiempo
- Establece prioridades
- Programa tiempos específicos
- Delega responsabilidades
- Evita distracciones
- Realiza una sola cosa a la vez
- Utiliza el método Pomodoro
- Escribe lo que necesitas hacer
- Utiliza un tiempo para administrarte
Buenas prácticas para administrar tu tiempo
La organización del tiempo y las actividades diarias que realices es vital para poder avanzar en tus metas y objetivos, al mismo tiempo tener un balance en tu vida personal. Pudiese parecer difícil, pero no lo es, solamente necesitas algunas estrategias para lograrlo y a continuación te las explicamos.
1. Establece prioridades
Sabemos que todas las responsabilidades y compromisos que tienes son importantes y que requieren de tu atención. No obstante, para una mejor organización de tu tiempo, es necesario que establezcas prioridades, porque lo más probable es que no puedas terminar todo en un solo día.
Puedes listar lo que tienes que entregar el mismo día o aquello que quizá no requiera mucho de tu atención.
2. Programa tus tiempos
Una vez tengas las tareas que realizarás en el día, es el momento de establecer tiempos. Haz un aproximado del tiempo que normalmente te lleva realizar alguna actividad, y calendarizado en tu agenda o una libreta.
Procura que dentro de los horarios realizar actividades de la misma índole o naturaleza, por ejemplo de 10:00 am a 12:00 pm finanzas de tu negocio.
Esto te permitirá concentrarte en aquella tarea sabiendo que ya organizarte tu tiempo para tus demás responsabilidades.
3. Delega responsabilidades
Quizá una de las tareas más difíciles, pero que te ayudará a tener más tiempo, es delegar acciones a tu equipo o familia. Si cierta acción no requiere de tu presencia o habilidades, significa que puede ser delegada.
Para antes delegar, es necesario que primeramente le enseñes a tu equipo cómo realizar dicha acción. Con más tiempo y sabiendo que será de la mejor manera, podrás centrarte en algo más.
4. Evita distracciones
Comprendemos que el descanso y la distracción es parte importante para seguir haciendo tus actividades, no obstante, debes de respetar los momentos que hayas establecido para trabajar.
Procura en esos momentos ser lo más productiva que puedas, alejando aquello que te pueda distraer como el teléfono, la televisión, lugares con mucho ruido, etc.
5. Realiza una sola cosa a la vez
Se ha comprobado que hacer muchas cosas a la misma vez o multitask, no es una técnica efectiva para avanzar en tus deberes, esto porque no puedes enfocar tu completa atención y esfuerzo en las tareas que realizas, ya que estás pensando el siguiente paso de tu otra tarea.
Lo más efectivo es elegir una tarea y prestarle toda tu atención y una vez la hayas concluido puedes pasar a la siguiente, verás que lo terminarás más rápido y podrás continuar con otra acción.
6. Utiliza el método Pomodoro
La técnica pomodoro es muy conocida y consiste en establecer pequeños tiempos de trabajo, alrededor de 25 a 30 minutos. Al terminar de este tiempo deberás tomarte un descanso de 5 minutos, para despejar tu mente, estirar tu cuerpo, buscar un refrigerio, etc.
De esta manera despejas tu mente, evitas entrar en estrés, pero sigues una rutina productiva de trabajo.
7. Escribe lo que necesitas hacer
Una técnica que te ayudará a no tener pendientes faltantes en tus actividades diarias es escribir. Antes de comenzar la actividad en general, nota en tu agenda el objetivo principal y pequeñas acciones, como hacer una llamada, hacer un pago, recordar a tu equipo cierta acción, etc.
De esta manera, al terminar el tiempo destinado para ese rubro, también ya tendrás cubierto las pequeñas acciones que no parecen pero son importantes.
8. Utiliza un tiempo para administrarte
Independientemente de la hora que comience tu día, te animamos a levantarte un poco más temprano y destinar ese tiempo a organizar todas las reuniones, tareas, objetivos que tengas para ese día de acuerdo a los consejos que te mencionamos anteriormente.
No requieres de mucho tiempo, 30 minutos son más que suficientes para organizar tu día.
Conclusión
Al administrar tu tiempo puede ser un poco complicado seguir con los horarios y formas para ser más productivo, debido a que ya te acostumbraste a cierto modo de trabajo. Aun así, te aconsejamos seguir estos hábitos y a pesar de que no tendrás más horas en el día, sí verás un mayor avance.
Visita nuestro blog para consejos de emprendimiento femenino.